¿Qué es una caries y cómo prevenirla?
Una caries es una enfermedad dental que provoca la destrucción progresiva de los tejidos del diente debido a la acción de bacterias que se encuentran en la boca. Estas bacterias se alimentan de los restos de alimentos (especialmente azúcares) y producen ácidos que desgastan el esmalte, la capa protectora del diente.
¿Cómo se forma una caries?
• Placa bacteriana: Se forma una capa pegajosa en los dientes que contiene bacterias.
• Producción de ácidos: Cuando comemos alimentos azucarados o ricos en carbohidratos, las bacterias transforman estos en ácidos.
• Ataque al esmalte: Los ácidos debilitan el esmalte, creando pequeños agujeros o lesiones que se convierten en caries.
Síntomas:
• Manchas blancas, marrones o negras en el diente.
• Sensibilidad al frío, calor o alimentos dulces.
• Dolor dental (en etapas más avanzadas).
¿Cómo prevenirla?
• Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta con flúor.
• Usar hilo dental diariamente.
• Reducir el consumo de azúcar.
• Visitar al dentista regularmente para revisiones y limpiezas.
Si no se trata a tiempo, la caries puede avanzar hacia capas más profundas del diente, causando infecciones, dolor intenso y la necesidad de tratamientos como empastes o incluso extracción del diente.